Olimpiadas Especiales

Paraguay

  • Institucional
  • Deportes
    • Deportes Unificados
    • Deportes Oficiales
  • Programas
    • Atletas Saludables
    • Atletas Jóvenes
    • Atletas Líderes
    • Programas de Familia
  • Embajadores
  • Apoyan
  • Contacto
  • DONÁ HOY

Deportes Unificados

Deportes Unificados busca que todos los atletas y sus compañeros unificados (personas sin discapacidad intelectual) convivan y trabajen en equipo generando más y mejores oportunidades de inclusión a través del deporte.

Deportes Unificados de Olimpiadas Especiales incluyen tres modelos deportivos inclusivos que involucran a personas con y sin discapacidad intelectual. Estos son:

Deportes Unificados
Deportes Unificados de desarrollo de jugadores
Deportes Unificados de Recreación.

En los tres casos, los atletas (personas con discapacidad intelectual) y compañeros (personas sin discapacidad intelectual) participan juntos como compañeros de equipo. Mientras que los tres modelos cuentan con la inclusión social como el resultado principal, la estructura y el formato de cada modelo varía.

1 .COMPETENCIAS DE DEPORTES UNIFICADOS.

Equipos de Olimpiadas Especiales conformados por una cantidad equitativa de Atletas y Compañeros para entrenar y competir.

  • • Los Atletas y Compañeros deben ser de edad y nivel de habilidad similares, según el deporte específico.
  • • En competencias oficiales de Olimpiadas Especiales solo pueden participar equipos conformados por las reglas de deportes unificados.
  • 2. DEPORTES UNIFICADOS DE DESARROLLO DE JUGADORES.

    En Deportes Unificados de Desarrollo de Jugadores, los compañeros de equipo no están obligados a tener capacidades similares.

  • • Los jugadores de mayor capacidad ayudarán a los jugadores de menor capacidad en el desarrollo de habilidades específicas y tácticas en cada deporte y en participar con éxito en un ambiente de equipo.
  • • Deportes Unificados de desarrollo de jugadores, los equipos deben seguir las reglas de Deportes Unificados, con la excepción de la norma que se refiere a compañeros de equipo con capacidades similares.
  • 3. DEPORTES UNIFICADOS DE RECREACIÓN.

    Consiste en introducir oportunidades deportivas y recreativas para los atletas de Olimpiadas Especiales y los compañeros que no tienen discapacidad intelectual.

  • • Este modelo promueve la inclusión social y aumenta las habilidades y conocimientos específicos de cada deporte.
  • • La composición de los equipos de Deportes Unificados de Recreación es menos estructurada que el de Deportes Unificados y los equipos de Deportes Unificados de desarrollo de jugadores.
    • Facebook
    • Instagram
    • Twitter
    • YouTube
    Visitanos en las redes